Trasteros para reformas en casa: plan B sin polvo ni prisas

Trasteros para reformas en casa: plan B sin polvo ni prisas

Realizar una reforma en casa puede ser emocionante, pero también genera caos, polvo y falta de espacio.

Este proceso transforma nuestras viviendas, pero a menudo implica vivir rodeado de cajas, herramientas y muebles mal ubicados.

Por eso, contar con un trastero para reformas es la solución ideal para quienes desean orden, protección y tranquilidad durante la obra.

¿Por qué alquilar un trastero durante una reforma?

Cuando comienzan los trabajos de albañilería o pintura, mantener los objetos personales en casa se convierte en un problema.

Las reformas generan polvo, vibraciones, movimientos constantes y labores con químicos o herramientas que impactan en todo el ambiente.

Los muebles se tapan, los electrodomésticos se mueven y los objetos delicados corren el riesgo de romperse o mancharse.

Ante este panorama, cada vez más personas optan por alquilar un trastero temporal como parte del proceso logístico de sus reformas.

Es una forma inteligente de eliminar obstáculos, ganar espacio y proteger lo que realmente importa.

Ventajas principales de un trastero durante la obra

  • Mayor comodidad al liberar habitaciones de objetos innecesarios.
  • Protección frente al polvo y la suciedad de las herramientas y materiales.
  • Organización total para dividir claramente lo que va a renovarse y lo que no.
  • Seguridad adicional frente a posibles accidentes o robos.
  • Ahorro de tiempo evitando constantes desplazamientos o reubicaciones dentro de casa.

¿Qué tipo de objetos puedes guardar mientras reformas tu casa?

Los trasteros en alquiler están pensados para albergar todo tipo de enseres durante el tiempo que necesites.

Sus dimensiones varían, y ofrecen accesos flexibles, incluso 24 horas, para quienes necesiten acceder con frecuencia.

Pero, ¿qué se suele guardar en un trastero durante una reforma?

Objetos comunes que puedes almacenar

  1. Muebles grandes como sofás, camas, armarios o estanterías.
  2. Electrodomésticos como televisores, microondas o frigoríficos.
  3. Ropa de temporada o textiles que se pueden dañar fácilmente.
  4. Obras de arte, marcos, libros o instrumentos musicales.
  5. Material de oficina, documentos y dispositivos tecnológicos.

Todo lo que no quieras que se ensucie, deteriore o estorbe puede ir al trastero.

Incluso puedes aprovechar la ocasión para hacer limpieza y separar lo que ya no necesitas.

Anécdota real: cómo un trastero cambió una reforma caótica

Laura y su pareja decidieron reformar su piso de 75m² tras diez años de convivencia y desgaste.

Necesitaban renovar el baño, abrir la cocina al salón, cambiar suelos, pintar paredes y renovar muebles.

La obra duraría cerca de cuatro semanas.

Inicialmente pensaron que bastaría con cubrir los muebles con plásticos y desplazar lo demás al dormitorio.

Pero al segundo día de reforma, ya había polvo en cada rincón, herramientas invadiendo el salón y frustración absoluta.

Rápidamente comprendieron que mantenerse en casa sería casi imposible.

Los obreros llegaban a las 8:00, hacían ruido constante, y la vibración de las máquinas afectaba incluso los marcos y cuadros más seguros.

Además, mover cosas de una habitación a otra les quitaba tiempo y aumentaba el desorden.

Fue entonces cuando alquilaron un trastero de 10 m² cerca de casa.

En solo un día llevaron la mayoría de sus pertenencias más delicadas o voluminosas, dejando libre el paso a los obreros.

Laura confesó que fue el “mejor gasto de la reforma”.

El espacio quedó diáfano, los trabajos avanzaron más rápido y no perdieron ningún objeto por accidente.

Al terminar la obra, sacaron sus cosas poco a poco, seleccionando lo que realmente querían conservar.

Ese trastero les ayudó no solo a organizar la casa durante el caos, sino también a redescubrir su estilo de vida.

¿Cuánto cuesta alquilar un trastero para reformas?

El precio de alquilar un trastero dependerá de la ubicación, tamaño y duración del contrato.

Sin embargo, en ciudades grandes hay opciones muy accesibles diseñadas para quienes necesitan espacios temporales durante reformas del hogar.

En promedio, este es el coste estimado en función del tamaño:

  • Trasteros de 1 a 3 m²: desde 30€ al mes.
  • Trasteros de 4 a 10 m²: desde 60€ a 120€/mes.
  • Espacios de más de 10 m²: entre 130€ y 200€/mes.

Algunas empresas ofrecen promociones especiales si contratas más de un mes o si reservas por internet.

Además, puedes elegir acceso 24 horas, vigilancia o seguros incluidos según tus necesidades.

Es importante comparar distintas empresas de tu zona y elegir según la cercanía, seguridad y servicios adicionales.

Errores comunes al no usar un trastero durante reformas

No considerar un espacio externo de almacenamiento puede traer muchas complicaciones.

Estas son algunas de las situaciones más frecuentes:

  • Daños accidentales por polvo, herramientas o agentes químicos.
  • Pérdida de objetos pequeños entre escombros o cajas.
  • Obstrucción de paso para trabajadores y habitantes del hogar.
  • Estrés familiar por desorganización y acumulación.
  • Retraso en las obras por necesidad constante de mover pertenencias.

Un pequeño trastero puede evitar grandes problemas, sobre todo en reformas de varias semanas o meses.

¿Cómo elegir el trastero adecuado para tu reforma?

Elegir dónde guardar tus cosas también requiere planificación para no complicarte más de la cuenta.

Estos pasos te pueden ayudar:

  1. Haz un inventario de lo que vas a guardar.
  2. Calcula el espacio necesario según el volumen total.
  3. Localiza empresas cercanas a tu domicilio para facilitar los traslados.
  4. Pide presupuestos con distintas características: acceso las 24h, seguro, vigilancia, etc.
  5. Revisa opiniones de otros usuarios y asegúrate de que el servicio sea fiable.

Mantén en mente que puedes tener acceso continuo al trastero, lo cual es útil si necesitas recuperar algo durante la obra.

Consejo adicional

Coloca las cajas etiquetadas por categorías como ropa, documentos o vajilla para encontrar rápidamente lo que necesitas luego.

Y usa fundas protectoras si vas a guardar objetos delicados por un largo periodo.

Preguntas frecuentes sobre trasteros durante reformas

¿Cuánto tiempo puedo alquilar un trastero?

Desde una semana hasta varios meses, según la duración de tu obra.

Los contratos suelen ser mensuales y puedes renovar o cancelar cuando desees.

¿Qué medidas de seguridad tienen los trasteros?

La mayoría ofrece cámaras de vigilancia, acceso con clave personal y seguros incluidos o opcionales.

¿Puedo acceder a mis cosas durante la obra?

Sí, muchos trasteros ofrecen acceso sin restricciones horarias.

¿Qué no puedo guardar en un trastero?

Artículos inflamables, productos tóxicos, alimentos perecederos o animales están prohibidos.

Consulta siempre con la empresa de almacenamiento para evitar problemas.

Hoy en día incluso puedes alquilar trasteros con clima controlado para objetos más delicados.

Eso incluye obras de arte, instrumentos musicales o electrodomésticos sensibles a la humedad.

Un detalle importante para quienes reforman viviendas con objetos de alto valor emocional o económico.

Incluso empresas de reformas recomiendan a sus clientes usar servicios de trasteros para acelerar los trabajos sin interrupciones.

Es una tendencia profesional que se está normalizando en todo tipo de proyectos, desde pequeñas reformas hasta obras estructurales.

Algunos proveedores también ofrecen servicios de recogida y transporte para facilitar aún más la experiencia.

No tienes que preocuparte por cargar muebles pesados: ellos lo hacen por ti.

En definitiva, alquilar un trastero durante una reforma no es un lujo, sino una inversión en orden, bienestar y eficiencia.

Evita el estrés, protege tus cosas y avanza más rápido hacia la casa que sueñas, sin polvo y sin prisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Usamos cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad.    Más información
Privacidad