Muebles en trastero: cómo proteger madera, sofás y colchones

Guardar muebles en un trastero puede ser una excelente solución para liberar espacio en casa sin tener que deshacerte de ellos.
Sin embargo, si no se protegen adecuadamente, los muebles pueden deteriorarse más rápido de lo que imaginas.
La humedad, el polvo y las temperaturas extremas son factores comunes en los trasteros que pueden dañar madera, sofás o colchones.
Por eso, aprender a proteger cada tipo de mueble de forma adecuada es esencial para mantenerlos en perfecto estado durante su almacenamiento.
¿Por qué es importante proteger tus muebles en el trastero?
Guardar muebles sin preparación puede provocar deformaciones, moho u olores desagradables.
Además, cuando llega el momento de recuperarlos, puede que estén inservibles.
En los trasteros se dan condiciones variables que afectan directamente a los materiales más delicados como la madera natural o los tejidos acolchados.
Preparar y cubrir adecuadamente los muebles te ahorrará disgustos, dinero y tiempo.
Cómo proteger muebles de madera en el trastero
Los muebles de madera son especialmente vulnerables a la humedad, los insectos y el polvo.
Para conservarlos en buen estado durante meses o años, es necesario seguir una serie de pasos.
Pasos para preparar muebles de madera antes de guardarlos
- Limpieza profunda: usa un paño húmedo para eliminar el polvo y restos de suciedad. Asegúrate de que estén completamente secos antes de guardarlos.
- Aplica productos protectores: una capa de cera, aceite de linaza o barniz puede crear una barrera frente a la humedad.
- Desmonta lo que sea posible: patas, baldas o puertas. Esto facilita el transporte y evita tensiones que puedan deformar la madera.
- Envuelve correctamente: utiliza mantas, sábanas de algodón o plástico de burbujas. Evita cubrirlos con plásticos que no sean transpirables para prevenir condensación.
- Mantén los muebles elevados: coloca palets o bloques para evitar el contacto directo con el suelo.
Un truco efectivo consiste en colocar bolsas de sílice o deshumidificadores dentro del trastero para reducir la humedad ambiental.
Cómo proteger sofás y mobiliario tapizado
Los sofás y sillones requieren cuidados distintos a los muebles rígidos.
Los tejidos son porosos y más propensos a absorber malos olores, polvo y humedad.
Además, el acolchado puede aplastarse o deformarse si no se almacena adecuadamente.
Consejos clave para mantener tu sofá como nuevo
- Limpia en seco o con aspiradora antes de guardarlo. Si está sucio, los olores se intensificarán durante el almacenamiento.
- Protege los tejidos con fundas o sábanas. Evita el plástico sellado si no es transpirable.
- No pongas peso encima del sofá. Comprimirlo puede deformar los cojines y estructuras internas.
- Eleva el sofá del suelo y asegúrate de que el trastero esté ventilado.
- Utiliza productos antihumedad o ambientadores que prevengan olores.
También es recomendable asegurarse de que no haya restos de comida o migas en los pliegues, ya que pueden atraer insectos.
Cómo guardar colchones en un trastero
Los colchones son los objetos más problemáticos al guardarlos en un trastero durante largos periodos.
Pueden absorber olores, deformarse o aparecer manchas de humedad si no se sigue un protocolo adecuado.
Recomendaciones para proteger el colchón adecuadamente
- Límpialo bien antes de guardarlo. Usa una aspiradora y, si es necesario, un limpiador específico.
- Utiliza una funda protectora para colchones. Puedes comprarlas en tiendas especializadas.
- No lo guardes en posición vertical durante mucho tiempo, ya que puede deformarse.
- Evita poner objetos pesados encima.
- Colócalo sobre una base elevada usando palets de madera o alfombras gruesas.
Si dispones de un trastero con buena ventilación, esto reduce significativamente el riesgo de moho.
Una historia real: lo que puede pasar si no proteges tus muebles
Elena, una usuaria de trasteros para mudanzas, decidió guardar su viejo sofá y una cómoda de madera en un trastero durante el verano.
Como estaba apurada, simplemente cubrió el sofá con una bolsa grande de plástico y la cómoda con una vieja manta.
Cuatro meses después, al ir a recogerlos, se llevó una desagradable sorpresa.
El sofá tenía manchas de moho negro en la base, y por dentro olía a humedad.
La madera de la cómoda presentaba pequeñas grietas y parecía inflada en las esquinas, culpa de la humedad atrapada bajo la manta.
Resultó que el trastero no contaba con buena ventilación y, al estar en una zona costera, el aire estaba muy saturado de humedad.
La falta de una funda transpirable, de deshumidificadores o de una plataforma que elevara los muebles, fueron errores clave.
Finalmente, ambos muebles terminaron en el punto limpio porque su restauración era más costosa que comprar otros nuevos.
Este caso muestra la importancia de dedicar unos minutos extra a preparar y proteger adecuadamente cada pieza almacenada.
¿Qué tipo de trastero es mejor para almacenar muebles?
La elección del trastero adecuado también juega un papel importante en la conservación de tus pertenencias.
Los mejores espacios para guardar muebles son los trasteros que ofrecen:
- Buena ventilación
- Control de humedad
- Temperaturas estables
- Suelo elevado o fácil de aislar
Alquilar un trastero con estas características podría tener un ligero coste adicional, pero el valor de lo que estás protegiendo lo justifica.
Errores comunes al guardar muebles en un trastero
- Usar plásticos no transpirables que atrapan la humedad.
- Dejar los muebles directamente sobre el suelo, favoreciendo el contacto con el frío y el polvo.
- No limpiar los muebles antes de almacenarlos, lo que acelera el deterioro interno.
- Apilar objetos que deforman o dañan la estructura de muebles blandos o colchones.
Evitar estos errores es tan sencillo como dedicar algo de tiempo a la preparación previa.
¿Cuánto tiempo se pueden almacenar los muebles sin dañarlos?
Todo depende de las condiciones del trastero y la preparación.
En un trastero ventilado, limpio y con control de humedad, los muebles pueden conservarse perfectamente durante años.
Sin las precauciones necesarias, el deterioro puede empezar en tan solo unos meses.
Por eso, incluso para periodos cortos, merece la pena protegerlos correctamente.
Preguntas frecuentes sobre almacenar muebles en trasteros
¿Puedo usar bolsas grandes para cubrir muebles?
Sí, siempre que sean transpirables.
Evita las que no permiten pasar el aire, porque atrapan humedad y generan moho.
¿Es seguro guardar muebles en trasteros compartidos?
Depende del tipo de trastero.
Lo ideal es alquilar un espacio individual y cerrado, para evitar roces o polvos de otros usuarios.
¿Qué hago si ya noté olor a humedad en mis muebles?
Aíslalos rápidamente, sécalos al sol y utiliza productos deshumidificadores.
Cuanto antes actúes, más posibilidades tienes de salvarlos.
También puedes recurrir a limpiezas con bicarbonato o vinagre para eliminar olores caseros.
Si el moho es visible, es recomendable consultar con un profesional.
No esperes hasta que sea demasiado tarde.
Guardar muebles en un trastero, con un poco de cuidado y planificación, puede ser una solución segura y duradera.
En resumen, proteger tus muebles al almacenarlos no es complicado si conoces las técnicas correctas y eliges un trastero adecuado.
Basta con tomar pequeñas precauciones, como limpiar previamente, cubrir con materiales adecuados y evitar la humedad, para garantizar que tus pertenencias se mantengan intactas por el tiempo que las necesites guardar.
Deja una respuesta